· Materia prima
En el caso de la
industria de confección uno de los materiales más importantes para la
elaboración de prendas sin duda alguna es el hilo.
La buena o mala
selección de los materiales a utilizar, determinará la resistencia en las
costuras y durabilidad de las mismas en las prendas.
- Hilos
Existen diferentes
materiales de los cuales están hechos los hilos; la selección de los mismos va
a depender del uso y el tipo de tela que se vaya a coser.
Composición del hilo.
Los hilos están
compuestos de dos a tres fibras llamadas cabos, los cuales se retuercen entre
si para formar una cuerda entre si para formar una curda resistente de grosor
fino que conocemos como hilo.
Así como es
importante que conozcas la variedad de hilos también es importante que conozcas
su calibre, es decir, su grueso, tipo de aguja y tipo de costura que se puede
realizar.
- Piezas de
prendas
−
De tejido plano
La base para la
identificación de telas y para el uso aplicado en prendas es conocer los
nombres que comúnmente se utilizan. A continuación se presentan algunos
ejemplos:

Características: Posibilidad de utilizar gran
variedad de colores, dibujos y motivos. Tejido muy grueso.
2.-Organza u organdí.
Tejido
de algodón muy fino y transparente, al que se le aplica un tratamiento para que
adquiera rigidez y transparencia.
3.-Pana Algodón gordo de
hilado fino con pequeñas nervaduras aterciopeladas que varían en grosor.
−
De tejido de punto
Hay telas que estiran
ya sea por el tipo de tejidos o por los materiales con que están hechas. Ejemplos
son: las licras, las camisetas, etcétera.; este tipo de tela tienen en común
que están hechas de un tejido que llamamos tricot o jersey.
Existe otro tipo de
telas que debido a la tecnología actual estiran, ejemplo: gabardinas strech.
Dependiendo del grado en que
estiren, la dirección en que lo hagan y si es en ambos sentidos o solo en uno,
es como se modifica y acomoda el patrón. Por lo demás la confección es igual cuando
usamos tejidos estáticos.
−
Especiales
En los tejidos
especiales se puede mencionar el terciopelo y la felpa. Además aquellos
textiles que en su superficie estén compuestos por hilos fijos o hilos derechos
y por hilos móviles o hilos de vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario